TÉCNICA MOLECULAR
Las
pruebas convencionales de laboratorio utilizadas para el diagnóstico de SM
mencionadas antes requieren varios estudios de sangre y orina, por lo cual las
técnicas moleculares son un método no convencional pero de gran sensibilidad y
especificidad de diagnóstico; con ayuda de una nuevo estudio denominado
"El polimorfismo mitocondrial T16189C", que implica la técnica
molecular PCR se puede detectar el SM de forma temprana y precisa, además
implicaría una sola prueba.
Con
la ayuda de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) se pude amplificar el
ADN mitocondrial de leucocitos para así realizar un estudio minucioso de los exones donde se
han localizado el polimorfismo mitocondrial T16189C. El estudio se basó en pruebas moleculares
realizadas a 100 personas mayores de 40 años de edad, divididos en 2 grupos con
síndrome metabólico y un grupo de control sin síndrome metabólico.
El
método consistió en extraer ADN mitocondrial del paciente y realizar 3 técnicas diferentes;
Técnica PCR, que consiste en amplificar in vitro un fragmento de ADN
específico; en segundo lugar, la técnica de electroforesis en la que se separan
las moléculas y, por último, la secuenciación. Los sujetos analizados que
resultaron con una timina no padecen síndrome metabólico, mientras que los sujetos
que contienen una citosina en el ADN, significa que tienen la mutación o que
tienen el síndrome metabólico.
UCE
MEDICINA
REFERENCIAS: